Lozano: “Si hoy en Jaén hay grado de Medicina es gracias al Gobierno de Juanma Moreno”
(03 Abr 2025)

- Defiende que la Junta ha incrementado desde 2018 un 30% las plazas de nuevo ingreso para Medicina, al tiempo que recuerda que “hemos puesto en marcha tres facultades de Medicina, una de ellas en Jaén, que la señora Montero rechazó”
· Asegura que “jamás la Junta había invertido tanto en las universidades públicas como lo está haciendo Juanma Moreno” y pone de ejemplo la UJA que cuenta con un 22% más de financiación que en 2018
3 de abril de 2025
La diputada autonómica del PP de Jaén y portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Maribel Lozano se ha preguntado hoy “cómo se puede mentir tanto y después dormir por las noches cuando en tu conciencia sabes que has lanzado falsedades a diestro y siniestro por un puñado de posibles votos”. Se ha referido a las declaraciones de María Jesús Montero, quien fue consejera de Hacienda andaluza y que rechazó la puesta en marcha de tres facultades de Medicina en su etapa en Andalucía y que sí ha abierto el Gobierno de Juanma Moreno. “La señora Montero está totalmente deslegitimada para hablar de progreso, de inversión, de apuesta por nuestra tierra, porque lo único que hizo fue reducir presupuesto, dar la espalda a demandas históricas, mientras a su sombra se producían aberraciones como los ERE”.
Ha insistido en que “jamás, ni la UJA ni ninguna universidad pública andaluza va a correr peligro ni estará en riesgo mientras gobierne en Andalucía el Partido Popular”. Porque “si algo ha demostrado el Gobierno de Juanma Moreno es que defendemos, no solo de palabra, sino con financiación, nuestro sistema público universitario”. Y muestra del trabajo del Gobierno andaluz en aras a proteger el sistema universitario público andaluz y ofrecer mayores oportunidades a los jóvenes es la Universidad de Jaén donde “implantamos tras años y años de lucha por parte de la comunidad universitaria jiennense, el grado de Medina”. Es más, las universidades públicas andaluzas han ofertado, en este curso 2024/2025, un total de 1.306 plazas de nuevo ingreso en las facultades de Medicina, lo que supone un 30% más; es decir, 300 plazas adicionales con respecto al año académico 2018/2019. Ese incremento se debe, tal y como ha explicado, a la implantación de este grado durante la actual legislatura, en las instituciones académicas de Jaén (UJA), Almería (UAL) y Huelva (UHU), así como a la ampliación de un 10% de media de las plazas en el conjunto de las facultades de Medicina del sistema público. “¿No es esto apostar por nuestras universidades públicas? La respuesta es clara: sí”, ha apostillado. Es más, “también es trabajar por paliar la falta de médicos en Andalucía”.
Lozano ha defendido la implicación del Gobierno de Juanma Moreno con la formación superior de los jóvenes andaluces, pero también para paliar esa escasez de médicos que padece Andalucía y que se agravará en los próximos años “por la jubilación de miles de médicos que los socialistas no previeron cuando tuvieron que solicitar las plazas MIR correspondientes y que han seguido sin afrontar cuando la Junta pedía plazas MIR extraordinarias”. Pero el PP sigue trabajando en sus ámbitos competenciales y por eso “hemos abierto tres facultades de Medicina que María Jesús Montero rechazó y hemos aumentado la oferta pública de plazas”.
Por supuesto, “creemos en la libertad y por eso tampoco compartimos el discurso de la señora Montero y Pedro Sánchez contra las universidades privadas calificándolas de chiringuitos”. En opinión de la dirigente popular se trata de “un nuevo disparate” del Gobierno de España. Porque las universidades públicas y las universidades privadas son totalmente complementarias pues “vivimos en un espacio democrático y de libertad, valores que defiende el Partido Popular siempre”. Además, considera “ridículo que diga eso un Gobierno donde muchos de sus ministros y ministras se han licenciado en universidades privadas y el propio Pedro Sánchez ha hecho un postgrado en una universidad privada”.
Lo que es una evidencia, ha matizado Lozano, es que la Junta ni crea ni financia universidades privadas y, “por supuesto, no llevan aparejado ni un solo euro de dinero público”. Y ha insistido en que “nunca las universidades públicas de Andalucía, pese a las mentiras que Sánchez pretenda inventar, habían recibido tanta financiación de la Junta de Andalucía”. En 2025 se alcanzará la cifra de al menos 1.738 millones de euros a través del modelo de financiación. Y “si nos centramos en la UJA, en 2024 tuvo una financiación de 106,6 millones de euros, frente a los 87,1 millones de 2018, es decir, la Universidad de Jaén ha incrementado un 22% el dinero que recibe del Gobierno andaluz”.
Además, ha apostillado, Andalucía es la comunidad autónoma que mejor financia a las universidades públicas, cerca del 1% del PIB, por tanto “que se deje la señora Montero de infamias porque está clara nuestra apuesta por las universidades públicas de Andalucía, por aumentar la oferta de plazas, como ha ocurrido con Medicina”. Tan claro “como que Montero pretende que nuestra tierra vuelva de su mano al pasado más negro de Jaén y de Andalucía, pero no lo vamos a permitir”.
Tweet
Volver Más noticias