El PP de Jaén agradece a la Junta que no cese en su empeño de poner el tranvía en marcha porque “gracias a su insistencia, el PSOE no ha tenido más remedio que ceder y dejar el circo”

(06 Abr 2025)

El PP de Jaén agradece a la Junta que no cese en su empeño de poner el tranvía en marcha porque “gracias a su insistencia, el PSOE no ha tenido más remedio que ceder y dejar el circo”

 

  • Defiende Bonilla el trabajo hecho por el PP y por el Gobierno de Juanma Moreno para desbloquear el tranvía y confía en que los socialistas jiennenses no vuelvan a poner piedras en el camino 



·     
Afirme que si el PSOE “repite otro
bochornoso teatro como el que han hecho durante los meses que llevan gobernando
para retrasar la certificación, tendrán toda la culpa si la puesta en
circulación del tranvía sufre retrasos”



6 de abril de 2025

El diputado autonómico del PP de Jaén y vicesecretario de la capital,
Manuel Bonilla ha lamentado el “bochornoso teatro montado estos días por el
PSOE de Jaén” en torno al tranvía pero “por el bien de los jiennenses
celebramos que la insistencia del Gobierno andaluz haya dado sus frutos y
hayamos puesto contra las cuerdas a Julio Millán que después de estos meses mareando la perdiz no ha tenido más excusas que inventar para
tratar de retrasar la presentación d
el certificado de retención de crédito del tranvía de Jaén para las
anualidades 2025-2030
”. Ha considerado “lamentable” que los socialistas jiennenses sigan
poniendo el interés partidista al interés de toda una ciudad que de no ser
porque el PP gobierna en Andalucía y “asumimos que el tranvía merecía una
solución” seguiría sin avances y sin previsiónde puesta en marcha. 
 



En este sentido ha señalado que “tras las presiones por parte de la
Junta de Andalucía que ha tenido que remitir incluso carta al Ayuntamiento de
Jaén para que esta certificación se emitiera”, ahora es el turno de analizar 
que la documentación es la correcta y, a partir de ahí, se iniciará la
tramitación de los contratos de mantenimiento y explotación, con un montante de
52 millones de euros que asume la Junta en un 75% y el resto el Consistorio.
 “Todo podría ser mucho más ágil si el PSOE no se empeñase en poner
piedras en el camino”. 

 

“Como ciudadano”, ha dicho, “es inadmisible e inexplicable tanta dilación a la hora de presentar un papel que no requiere de tanta
tramitación y que llevamos solicitando desde noviembre
. Un documento que,
por cierto, ya presentaron en 2021 para las anualidades hasta 2024. Por tanto, 
es “bochornosa” esta tardanza teniendo en cuenta que únicamente persigue el interés político “cuando todos deberíamos buscar un objetivo común, que es poner en
marcha el tranvía de Jaén cuanto antes

 

En opinión del dirigente popular “está claro que Julio Millán no quiere
que el tranvía circule porque eso demostrará a Jaén que su puesta en marcha
tiene el sello del PP y de Juanma Moreno y eso no satisface sus ambiciones
políticas”. Pero el tranvía será una realidad “quiera el PSOE o no” porque se
trata de un proyecto que puso en jaque a una ciudad por la nefasta gestión
socialista que conllevó que durante más de una década estuviera en las cocheras
mientras la ciudad se sumía en un caos circulatorio”. Por tanto, no se trata
“ni de un capricho ni  mucho  menos vamos a permitir que el PSOE haga una
guerra política con el tranvía porque no nos van a encontrar ahí”, el PP de
Jaén quiere que el tranvía eche a andar cuanto antes, que es lo que se merece esta
ciudad, no que se dilaten trámites que después queda demostrado que se podían
hacer en un día, porque “si después de variosmeses exigiendo ese certificado a Julio Millán lo tuvo hecho después
de recibir la carta, queda claro que todo era un circo orquestado por el PSOE”.

 

Pero por suerte es
otro trámite más superado que acerca a los jiennenses un poco más a la puesta
en circulación del tranvía por lo que “nos alegramos de que las presiones de la
Junta hayan hecho rectificar al Gobierno municipal y confiamos en que este circo
no se vuelva a repetir porque sería una irresponsabilidad por parte del alcalde
que tendría toda la culpa de que este año el tranvía no funcionase”. Sin embargocuando en sus propias manifestaciones, Julio Millán pone en duda que el tranvía eche a andar en 2025 es “claramente porque es consciente de que está haciendo todo lo posible por retrasar su puesta en marcha”, ha concluido. 






Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.