Requena celebra que el PP haya sacado adelante en el Congreso una PNL con medidas urgentes para ayudar al colectivo de feriantes que “tan duramente golpeados están siendo con la crisis de la COVID”

Feriantes (22 Mar 2021)

Requena celebra que el PP haya sacado adelante en el Congreso una PNL con medidas urgentes para ayudar al colectivo de feriantes que “tan duramente golpeados están siendo con la crisis de la COVID”
  • El Plan de ayudas para los feriantes incluye 15 medidas urgentes para paliar los efectos de la pandemia, de modo que el sector se beneficiaría, entre otras cosas, de reducción de cuotas, créditos ICO y tasas de la Seguridad Social de sus trabajadores

 

El presidente provincial y diputado nacional del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena ha aplaudido el excelente trabajo realizado por el PP en el Congreso que ha conseguido los apoyos necesarios para que se apruebe la proposición no de ley con un Plan de ayudas urgentes al colectivo de los feriantes para que puedan hacer frente al impacto de la crisis generada por la Covid-19. “Una iniciativa que favorecerá a este colectivo que es tan numeroso en la provincia de Jaén, donde muchas familias viven de las ferias que se celebran por toda la geografía andaluza de abril a octubre y que con la crisis sanitaria están sufriendo pérdidas incalculables”, ha señalado. Y sabiendo esto, “el señor Reyes y todos los dirigentes socialistas imaginamos que sentirán una profunda vergüenza de que su partido, el Partido Socialista, haya votado en contra de esta iniciativa”, ha apostillado. Miles de familias jiennenses, de ser por PSOE y Podemos, se quedarían completamente arruinados puesto que esta PNL del PP ha salido adelante con los votos en contra de los partidos del Gobierno.

Entre las ayudas que recoge la iniciativa del Partido Popular figuran varias relacionadas con la cuota de los autónomos, la extensión de los ERTE, los créditos ICO y las tasas de la Seguridad Social de los trabajadores del sector. “Medidas que vendrán a paliar la difícil situación de este colectivo “que tiene muy comprometida su subsistencia dado que con el estado de alarma se han cancelado todo tipo de ferias y fiestas”, ha afirmado el dirigente popular. “Y siendo el PSOE de Jaén conocedor de que hay tantas y tantas familias que viven de estas ferias y fiestas en esta provincia, están callados y consintiendo que su partido haya votado en contra de ayudarles, y eso es algo aberrante”. Porque el trabajo de los feriantes como actividad dinamizadora de la cultura y la economía de la provincia de Jaén “no puede seguir siendo tan maltratado”.

El Gobierno de PSOE y Podemos ha olvidado al sector de los feriantes, como a otros muchos, en las diferentes medidas de ayudas previstas durante la pandemia, incluso no se pueden acoger al llamado paro del autónomo por encontrarse en baja de la actividad debido a que el estallido de la pandemia ha sucedido antes del inicio de la campaña de 2020. “Ante esto, entre las medidas que ha propuesto el Partido Popular y que ha salido adelante en el Congreso porque era cuestión de sentido común”, ha apuntado Requena, están:

 

  1.  Creación de una línea ICO complementaria a las ya existentes adaptada a las necesidades y casuísticas de los feriantes, con la excepcionalidad de poder disponer de ella durante los doce meses siguientes a la llamada “normalidad”
  2.  Suspensión de la cuota mensual de autónomo hasta el levantamiento del estado de alarma
  3.  Reducción del 50% de la cuota de autónomo, los tres meses siguientes a dicha normalización
  4.  Reducción de la tasa de Seguridad Social para los empleados contratados por los empresarios feriantes en un importe del 50% los dos primeros meses y aplazamiento de su pago hasta los tres meses desde que se pueda retomar la actividad
  5.  La inclusión de todos los profesionales que puedan acreditar que no pueden ejercer su profesión por la suspensión de las ferias, en la prestación otorgada a todos los trabajadores por cuenta propia.
  6.  Mantener los ERTE de los trabajadores contratados por los empresarios feriantes hasta que se reanude la actividad con total normalidad.
  7.  Impulsar acuerdos entre el Gobierno y las compañías de seguros para paralizar las pólizas, tanto de responsabilidad civil como de los vehículos
  8.  Elaboración y aprobación de un protocolo por parte de la FEMP para el reinicio de la actividad del colectivo de feriantes con las medidas a aplicar para minimizar el riesgo de contagios por Covid-19
  9.  Constituir una mesa de diálogo con las Administraciones Públicas para atender la problemática del sector
  10.  Un plan trianual que articule sistemas de apoyo a comerciantes feriantes y actividades comerciales bajo modalidades de venta ambulantes, dotado de 75 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado
  11.  Establecer líneas de financiación dirigidas a las entidades locales específicas para facilitar la exención de tasas y garantías a las empresas y autónomos del sector feriante
  12.  Dictar las instrucciones que resulten precisas para la inclusión en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) de un código específico para las “actividades recreativas, de entretenimiento y atracciones en ferias y fiestas populares”, que permita recoger de manera fidedigna las actividades que realizan las empresas y autónomos del sector feriante
  13.  Reconocer la contribución de la actividad del sector de las ferias de atracciones a la dinamización cultural y económica de los municipios y del conjunto de España
  14.  Realizar los estudios y trámites necesarios para que las actividades realizadas en el marco de las ferias de atracciones tengan la consideración de actividad cultural a todos los efectos previstos en la normativa vigente que resulte de aplicación
  15.  Esta Proposición No de Ley se deberá implementar por parte del Gobierno facilitando la participación de las Comunidades Autónomas y los colectivos gremiales representativos del sector y sin menoscabo de las competencias y el desarrollo normativo realizado por parte de las distintas administraciones territoriales.

Estas medidas son, sin lugar a dudas, “un balón de oxígeno para el gremio de los feriantes y a las que el PSOE y Podemos han dicho no”. Y ese no, ha apostillado el dirigente popular, “queda demostrado viendo las medidas que es simplemente por no votar a favor de algo que venga del Partido Popular, porque ni socialistas ni podemitas velan por interés general y el bienestar de los ciudadanos, todas sus decisiones son políticas y por su propio beneficio”. Sin embargo, la capacidad de negociación del Partido Popular, “de llegar a acuerdos con otros grupos, ha permitido sacar adelante esta medida simplemente porque es buena para este sector tan dañado por la crisis”.


220321 AUDIO REQUENA PLAN FERIANTES




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.