Domínguez. “Las políticas sociales han sido y serán siempre una prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno”

Sanidad y Educación (17 Mar 2022)

Domínguez. “Las políticas sociales han sido y serán siempre una prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno”
  • Defiende los grandes avances y las fuertes inversiones que el Gobierno del cambio ha hecho en esta legislatura para sacar del abismo la sanidad y la educación porque “el PSOE prefería invertir en mariscadas y prostíbulos en lugar de lo verdaderamente importante”


El Partido Popular de Jaén ha defendido hoy que para el Gobierno de Juanma Moreno las políticas sociales son una prioridad y de ahí que “hayan sido una prioridad tanto la sanidad como la educación, menospreciadas duramente durante los mandatos socialistas pese a que hora traten de abanderar su defensa”. Así lo ha explicado el presidente provincial del PP jiennense, Erik Domínguez quien ha aseverado que “somos conscientes de que hay mucho aun por 
hacer, pero con esfuerzo, tiempo y presupuesto seguiremos mejorando la calidad educativa y sanitaria”. 

En materia de Educación ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno ya ha la ratio media en Infantil y Primaria y ha asegurado que el avance desde el inicio de la legislatura es evidente. Así, en el curso 2018-19, en la escuela pública la ratio media en el segundo ciclo de Infantil era de 20,66 y ahora está en 19,88, siete décimas menos. En el caso de Primaria, hace tres cursos, la ratio media era 21,55 y a día de hoy es de 20,71, ha descendido más de ocho décimas. Estos resultados “no son fruto de la casualidad, sino del gran trabajo que ha habido durante esta legislatura. Lamentablemente el PSOE con la pinza de VOX votó en contra de los presupuestos para 2022 y por tanto “votaron en contra de 619 millones de euros más para Educación que en 2021”. 

Domínguez ha dicho que “las cuentas son las que son y nadie puede negarlas”. Y ha puesto como ejemplo el ciclo de Infantil y Primaria donde hay casi 50.000 alumnos menos y 5.300 docentes más. “Lamentablemente ha habido un fuerte descenso de la natalidad del que los Gobiernos del PSOE se tendrían que haber preocupado entonces “y preguntarse porqué en Andalucía nacían menos niños, quizá porque las familias jóvenes se veían obligadas a buscarse un futuro en otros territorios porque aquí solo había paro y pobreza”. Pero, apesar del descenso del alumnado, el Gobierno de Juanma Moreno ha mantenido el mayor número de aulas y ha incrementado las plantillas “y eso es porque la Educación para este gobierno y para el PP es una prioridad indiscutible”. De esta manera, este curso la escuela pública tiene un total de 58.229 unidades entre todas las enseñanzas, lo que supone, en términos globales, 113 unidades más que el curso anterior y la mayor plantilla de la historia con 109.000 docentes. 

Y si la Educación es una prioridad, es innegable el “empeño” que el Gobierno de Juanma Moreno ha hecho, “desde el primer minuto” por sacar la Sanidad del “abismo donde la había lanzado el PSOE”, ha lamentado el dirigente popular. Afortunadamente “la mayor crisis sanitaria mundial nos ha pillado en Andalucía con Juanma Moreno al frente, porque si el PSOE en la oposición fue capaz de renunciar a mil millones de euros más para sanidad al rechazar los presupuestos para 2022, da miedo pensar lo que podrían haber seguido destruyendo la sanidad si hubiesen seguido en el Gobierno”. 

Domínguez ha dicho que “seguiremos defendiendo la gestión que este Gobierno liderado por el PP está haciendo de la sanidad porque no vamos a permitir que intereses partidistas y electoralistas empañen todo el trabajo que se está haciendo”. Así, solo en la provincia de Jaén, el Gobierno de Juanma Moreno invirtió en 2020 9,5 millones de euros más que en 2018, último año de gobierno socialista en la Junta cuando la inversión en materia de Salud fue de 2,2 millones de euros frente a los11,7 millones de euros de 2020. Las previsiones de obras para 2022 y 2023 sitúan el gasto en obras para infraestructuras sanitarias en 56 millones de euros. Además, ha sido el Gobierno de Juanma Moreno el quese ha tomado en serio la renovación de las infraestructuras sanitarias en “intolerable decadencia” por culpa “de un PSOE que prefería invertir el dinero en prostíbulos y mariscadas en lugar de en centros de Salud”, ha lamentado el presidente provincial popular. 

En este sentido, Domínguez ha afirmado que los nuevos centros de Salud que hay a lo largo y ancho de toda la provincia, algunos levantados desde cero, otros reiniciando obras que llevaban más de 10 años paralizadas, “tienen únicamente el sello del Partido Popular”. Las urgencias del Bulevar, el centro de Salud de Jimena o de Martos, la reforma del Virgen de la Capilla de la capital, las próximas construcciones de Alcalá la Real o El Hípico de Jaén, tienen el sello del PP. Sin embargo, “el único sello que dejó el PSOE fue el de “los retrasos, el de las mentiras, el del humo que vendían que luego no se materializaban, el de las tomaduras de pelo como hicieron con el CHARE de Cazorla con más de una década de obras que se paralizaban y se reactivaban según les interesara electoralmente, como el consultorio de Jabalquinto paralizado desde 2015, o de Carchelejo, paralizado desde 2010.

El dirigente popular también se ha referido al “gran objetivo que se marcó el PP de integrar la agencias en el SAS y acabar con la administración paralela del PSOE”. “No vamos a dejar de trabajar hasta que todos los profesionales de las agencias se integren en el SAS porque es nuestra obligación y su derecho”. Para el Partido Popular “los profesionales sanitarios han sido los grandes olvidados del PSOE, y sin embargo ellos han resistido heroicamente, han cuidado de nosotros incluso en los peores momentos de la pandemia y por eso son una prioridad para Juanma Moreno”. 

Y gracias a la gestión que Juanma Moreno ha hecho en la sanidad pública de Andalucía, la media anual de profesionales contratados en 2021 se incrementó un 21% con respecto a la media anual de 2018. “Ahora hay 2.644 médicos más y 7.590 enfermeros más que cuando gobernaba el PSOE”, ha dicho Domínguez quien se ha referido concretamente a la provincia de Jaén donde en 2018 había 7.734 profesionales sanitarios y en enero de 2022, 8.918. La plantilla de Enfermería ha crecido en Andalucía en más de 7.500 profesionales, de media anual, en los últimos tres años, de los cuales más de 1.100 son estructurales. 

El gobierno de la Junta de Andalucía tiene como objetivo prioritario eliminar la precariedad laboral que existía en los profesionales del SAS. “Durante 2018 sí se hacían contratos de entre menos de una semana y 59 días, hasta un total de 44.106, y entonces dónde estaban los alcaldes socialistas”, se ha preguntado. Ahora, se ha pasado a efectuar contratos de larga duración y se han llevado a cabo procesos de estabilización a través de OPES y concursos de traslados. “Hemos resuelto OPE atascada desde 2016 con 26.147 plazas y hemos convocado las OPE 2018, 2019, 2020 y 2021, eso lo ha hecho el Gobierno de Juanma Moreno”. También el Gobierno del cambio ha hecho el mayor concurso de traslados de la historia del SAS con 15.307 plazas. “El último concurso que hizo el PSOE fue en 2014 con 4.640 plazas y sus alcaldes, dónde estaban”, ha reiterado. Ahora también se pagan al día las nóminas al personal interino, que cobraba con un mes de retraso desde 2017. Se han aprobado incentivos para puestos de difícil cobertura con una mayor puntuación en bolsa y favorecer las interinidades. Un total de 41.657 plazas fijas y 25.400 interinidades se han consolidado por OPE, del 2019 al 2022, en el Servicio Andaluz de Salud, lo que supone más de un 67% de la plantilla con la que contaba en 2018. De esta manera, el actual Gobierno ha estabilizado a 2 de cada 3 trabajadores del SAS, además de “integrar las Agencias Sanitarias, batir todos los récords de contratación y mantener vacías durante meses las bolsas de médicos y enfermeras”.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.