El PP registra una moción para que Diputación sufrague el coste de los fondos Edil en todos los ayuntamientos jiennenses, “una ocasión única para vertebrar e igualar territorios”

(19 Dic 2024)

El PP registra una moción para que Diputación sufrague el coste de los fondos Edil en todos los ayuntamientos jiennenses, “una ocasión única para vertebrar e igualar territorios”
  • En algunos casos, lo que es una gran oportunidad “puede llegar a convertirse en una pesadilla”

 

19 de diciembre de 2024

El Grupo Popular ha registrado este jueves una moción para el último pleno del año en la que solicita que la Diputación Provincial sufrague el montante que deben abonar los municipios jiennenses para acceder a los fondos europeos Edil (Estrategias de Desarrollo Integrado Local), los antiguos Edusi, unas ayudas que “son una ocasión única para vertebrar e igualar territorios y realizar grandes proyectos que impulsen nuestros pueblos y ciudades”. Así lo ha indicado el portavoz de los populares, Luis Mariano Camacho, incidiendo en que se trata de “una magnífica oportunidad de desarrollo no solo para los municipios grandes, también para los pequeños que se pueden constituir en áreas urbanas funcionales para acceder a esta subvención de hasta 10 millones de euros”. 

“Hablamos de inversiones que pueden servir para anclar a nuestros vecinos a sus ciudades y combatir la despoblación, abriendo un amplio abanico de posibilidades laborales a los jienenses”, ha recalcado el popular. No obstante, cuentan con una tasa de cofinanción que en Andalucía se eleva hasta el 85%, por lo que la aportación de los ayuntamientos beneficiarios supone el restante 15%, “un hándicap” que hace que en algunos casos “esta oportunidad se pueda tornar en una auténtica pesadilla”. 

“Es un serio problema económico, sobre todo para los ayuntamientos más pequeños, ya que el 15% de una gran inversión es inviable para los consistorios de menor presupuesto. Imaginad un pueblo pequeño al que se le conceda un millón de euros y que tenga que aportar 150.000, que no tiene. Al final es una condena. Por eso pedimos a la Diputación que dé un paso al frente y asuma estos gastos permitiendo el desarrollo de cualquier municipio jiennense”, ha apostillado el popular, aprovechando que la propia Diputación de Jaén a través de los Grupos de Desarrollo ha promovido áreas urbanas funcionales con los municipios que los integran y que pueden optar a estos fondos, sin olvidar que “la razón de ser de las diputaciones es trabajar por la equidad en el desarrollo”. 

Esta ayuda está dirigida a entidades locales de más de 75.000 habitantes con un presupuesto de gasto de hasta 20 millones de euros, las ciudades intermedias de más de 20.000 con un gastro previsto de entre 5 y 15 millones y las áreas urbanas funcionales que son las agrupaciones de pequeñas ciudades que pueden unirse cumpliendo ciertos requisitos, que pueden destinar hasta 10 millones.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.