Marchal señala que “las políticas para la creación de empleo de Juanma Moreno funcionan y es el único presidente que se preocupa para que los jiennenses tengan oportunidades laborales”
(24 Ene 2025)
· Se refiere Marchal a los planes de empleo Andalucía Activa y Emplea-T que en la provincia supondrán contratar a casi 1.500 jiennenses gracias a una inversión de casi 20 millones de euros que se sumarán al resto de planes de empleo puestos en marcha por el Gobierno andaluz
24 de enero de 2025
“Las políticas de Juanma Moreno para la creación de empleo funcionan, y en la provincia de Jaén tenemos claros ejemplos”. Así lo ha dicho el diputado autonómico del PP de Jaén, Juanma Marchal quien ha puesto en valor el trabajo del Gobierno andaluz para crear empleo y que, por ejemplo, será una realidad para 171 personas desempleadas de la comarca de Jaén gracias a los planes de empleo Andalucía Activa y Emplea-T. “Andalucía lo ha vuelto a hacer y hemos vuelto a demostrar que con diálogo social y sumando esfuerzos podemos poner en marcha políticas útiles para los andaluces y, en nuestro caso, para los jiennenses”. Porque tanto el Andalucía Activa como el Emplea-T nacieron del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía que el Gobierno autonómico firmó con empresarios y sindicatos en marzo de 2023. “Aquel pacto fue el mayor escudo social gestado en Andalucía para afrontar las dificultades económicas y sociales de los andaluces”, ha explicado Marchal.
Sobre aquellos renglones “hoy podemos anunciar que los resultados comienzan a verse y siete Ayuntamientos de la comarca de Jaén tendrán 2 millones de euros para contratar 171 personas”. “Son 171 jiennenses que podrán entrar en el mundo laboral gracias al Gobierno andaluz”. Los proyectos de este entorno -que suma Jaén, Torredelcampo, Torredonjimeno, Villatorres y Los Villares de Jaén- contemplan intervenciones de ayuda a domicilio, mantenimiento, limpieza, reforma y conservación de espacios urbanos, que algunos ayuntamientos especializan en intervenciones específicas como adecuación de acerados y construcción de cunetas; servicios administrativos variados para ahondar en la mejora de la atención ciudadana; actuaciones de fomento de la inserción laboral local; tareas de limpieza; intervenciones de valoración paisajística en espacios públicos y zonas verdes, además de la integración de elementos urbanos en el sistema GIS (una herramienta informatizada para trabajar con información geolocalizada). La Delegación de Empleo ha invertido en Jaén capital y su entorno en los dos últimos años un total de 15,86 millones en políticas activas de empleo, es decir, en programas y actividades para crear impulsar la formación y el empleo, que han llegado a más de un millar de beneficiarios (entre los que se incluyen 736 contratos y 315 alumnos).
El dirigente popular ha explicado que el plan de empleo Andalucía Activa cuenta con una inversión total en la comunidad autónoma de 110 millones de euros para incentivar a los ayuntamientos y a las entidades locales autónomas a la contratación de jóvenes y mayores de 45 años durante al menos seis meses a jornada completa en municipios de hasta 50.000 habitantes. Por otro lado, el Emplea-T cuenta con una inversión de casi 300 millones de euros para ayudar a la primera contratación y la estabilización laboral. Las ayudas van dirigidas a autónomos, pymes, mutualistas y corporaciones locales, para contrataciones indefinidas y contratos de un año en prácticas en el caso de las corporaciones locales. De hecho, ha incidido el popular en que “hasta el 30 de abril están abiertas las líneas 1, 2 y 4 del Emplea-T que incentivan la contratación por parte de autónomos, mutualistas y pymes, concretamente la línea 1 es para que autónomos hagan su primera contratación, la 2 para segundas y sucesivas y la 4 para contratar a personas con discapacidad”. Con estas subvenciones, en lo que se refiere a la provincia de Jaén, “Andalucía Activa supondrá una inversión de 11'7 millones de euros y supondrá ejecutar 1.114 contratos; y el Emplea-T supone una inversión de 7'7 millones de euros y va a suponer ejecutar 338 contratos”, ha especificado Marchal.
En resumen, ha concluido el diputado autonómico señalando que “el diálogo es la clave para que una comunidad avance, y nuestra tierra avanza porque hoy aquí se dialoga y se llega a acuerdos por el interés general de todos los vecinos”. Y es que, “si algo hemos demostrado desde 2019 es que había otra forma de gobernar en Andalucía, y hoy los ciudadanos tienen un Gobierno que dialoga hasta la extenuación”. Gracias a ello, se han alcanzado “acuerdos históricos que han repercutido en la calidad de vida y en el bienestar de todos los andaluces, mejorando sus condiciones y sus capacidades”.
Tweet
Volver Más noticias