Moreno: “A Jaén no le va a coger otra sequía con el trabajo sin hacer gracias al compromiso del Gobierno andaluz”

(21 Mar 2025)

Moreno: “A Jaén no le va a coger otra sequía con el trabajo sin hacer gracias al compromiso del Gobierno andaluz”

 

·     
Reprocha que el PSOE tenía a
Andalucía en absoluta dejadez en materia hidráulica y “hoy tenemos una
comunidad autónoma y una provincia con más depuración y aguas regeneradas,
mejor abastecida, con presas modernizadas y cauces de ríos renovados”



·     
En la provincia de Jaén se han
entregado desde 2019 un total de 18 obras hidráulicas, se están ejecutando 20
obras más, otras 10 se encuentran en fase de licitación, 13 proyectos están
listos para aprobarse o sacar a licitación y otros 21 se están redactando



 



21 de marzo de 2025        



 



“Estos días de lluvia están sentando muy bien a nuestro campo, pero la sequía no ha acabo aquí”. Lo ha dicho el vicesecretario provincial de Despoblación y Pequeños Municipios del Partido Popular de Jaén, Roberto Moreno, quien ha valorado las lluvias de estos días, pero ha recordado que “no se acaba aquí el problema de sequía que tenemos en nuestra tierra”. Afortunadamente,
ha dicho, con el Gobierno de Juanma Moreno implicado con este asunto desde el
primer día, “no nos va a coger otra sequía severa como la pasada con el trabajo
sin hacer”. 



Moreno ha valorado el trabajo que hace el Gobierno andaluz de planificacióninvirtiendo yejecutando
infraestructura hidráulica como si no
 hubiera caído una
sola gota de agua en estas
 semanas”. Solo así “nos pillará preparados cuando la situación hídrica vuelva
a ser preocupante”
. Desde que Juanma Moreno gobierna Andalucíaha recordado, “la situación de absoluta dejadez en materia hidráulica que
heredamos en 2019 ha dado un
 giro de 180 grados”. Desde 2019, la Junta ha invertido entorno a 1.400
millones de euros en
 infraestructuras
hidráulicas
 y sólo desde 2022 la inversión ha sido de casi 850 millones de
euros
. Esto permite que en este momento están en marcha 130 obras hidráulicas en toda la comunidad autónoma y la previsión es licitar nuevas actuaciones por
cerca de 580 millones de
 euros durante 2025



Fruto del gran trabajo hecho en materia de depuración y regeneración de
aguas “es que en la provincia de Jaén se han ejecutado, están en ejecución o en
licitación una infraestructura hidráulica en cada municipio”. De hecho, ha
recordado que precisamente se encuentra en fase de licitación la depuradora de Torres”, ha recordado el también alcalde torreño



 En total, el Gobierno de Juanma Moreno ha entregado desde 2019 hasta la
fecha 
un total de 18 obras de depuración, frente a las dos que entregó el PSOE entre 2010 y
2018. En concreto, la implicación y el compromiso del Gobierno andaluz del
Partido Popular ha permitido entregar estas actuaciones a
 los municipios de Arjona, Cambil, Úbeda, Arjonilla, La Puerta de
Segura-Puente de Génave, Martos, Cabra de Santo Cristo, La Carolina, Geolit
-Mengíbar-, Villargordo, Sabiote, La Guardia, Vilches, Torredonjimeno,
Jabalquinto, Ibros, Lahiguera y Guarromán.
Actualmente, se
están ejecutando 20 obras de depuración en la provincia con una inversión de
casi 70 millones de euros, lo que supone un crecimiento de 225% respecto a
2019, con 32 millones de euros. Además, 10 obras se encuentran en fase de
licitación por 38,5 millones de euros, 13 proyectos están listos para aprobarse
o sacar a licitación y otros 21 se están redactando.
 Además, están en marcha otros dos proyectos importantes de abastecimiento: el
de renovación y adecuación de la conducción desde las fuentes de Martos hasta
la ETAP de Martos
 y el proyecto de
sustitución del canal del Quiebrajano



En definitiva, ha manifestado Moreno, “lo que ha hecho el Gobierno de Juanma Moreno ha sido ampliar la depuración y las aguasregeneradas, ha
mejorado el abastecimiento de
 agua en alta, ha
modernizado las presas y está
 restaurando y
adecuando cauces de ríos
”. Y ha apostillado para concluir que “no nos cabe ninguna duda que
seguirá 
invirtiendo en
infraestructura
 hidráulica porque el
agua es de vital
 importancia para nuestra tierra”. 



            “Por desgracia”, ha
añadido, el Gobierno de Pedro Sánchez “no tiene la misma preocupación, jamás se
involucró en solucionar la sequía en nuestra tierra y no lo va a hacer ahora
que está lloviendo más”. Sánchez tiene la misma dejadez que tuvieron los gobiernos
socialistas en Andalucía durante cuatro décadas “y ejemplo de ello es que
seguimos sin las conducciones de la presa de Siles y la de la Cerrada de la
Puerta y la Balsa de Cadimo están fuera de toda
previsión, pese a que esta última con las últimas lluvias se encuentra a un 50%
y habría que ponerla en funcionamiento”. En este sentido ha hecho hincapié en que la verdadera competencia en
materia de política hidráulica es del Gobierno central “y es evidente que las
tiene totalmente dejadas y olvidadas”. Es la Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir quien debería asumir, con la misma responsabilidad que el Gobierno
de Juanma Moreno asume las obras para regenerar aguas, sus obligaciones en la
construcción de infraestructuras hidráulicas así como la puesta a disposición
de los agricultores las aguas que se regeneran tal y como ellos mismos
reclaman.




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.