El PP defiende que es “la gestión de Juanma Moreno la que permite avances en sanidad como el nuevo centro de Salud de La Alameda o la impartición del Grado de Medicina en la UJA”
(08 Abr 2025)
- Lamenta Luis Mariano Camacho el “espectáculo desagradable y esperpéntico” que ha dado hoy el PSOE de Jaén que “una vez más se ha retratado “vociferando contra el centro de salud más moderno que hay en Jaén gracias a que fue el Gobierno de Juanma Moreno el que por fin puso a nuestra provincia en el mapa de los fondos europeos”
8 de abril de 2025
El coordinador general del Partido Popular de Jaén, Luis Mariano Camacho
ha tachado de “esperpéntica y desagradable” la actitud lamentable del PSOE de Jaén que, “perdido ante una
fotografía general en la que cada vez quedan peor retratados por su pasado y
también por su presente”, han “vociferado contra un nuevo avance en la
provincia y en la capital”. Eso es todo lo que tiene el PSOE de Jaén, “tratar
de desviar la atención de lo bueno que de la mano de Juanma Moreno llega a
Jaén”. Ha calificado de “bochornosa” la imagen que hoy han dado los mismos
socialistas que antes “se conformaban con los recortes en sanidad que sus jefes aprobaban o cada vez que negaban que Medicina se impartiera en
Jaén”.
Se ha preguntado Camacho “qué pretenden hacer los socialistas si esto
es todo lo que tienen que ofrecer a los jiennenses, orquestar escraches frente
al centro de salud más moderno que ha tenido jamás Jaén”. Esos mismos
socialistas que hoy quieren a su nueva líder pese a que en sus tiempos de
consejera fue “la manostijeras de la sanidad andaluza”. Hoy los “fieles
seguidores de Montero, mientras no peligren sus sillones,” se han plantado
delante del nuevo centro de salud de La Alamedaa “criticar una
gestión que es la que precisamente ha permitido que hoy los ciudadanos del
entorno vayan a estrenar estas instalaciones”, cuando permanecieron
“vergonzosamente calladitos” en los
tiempos en los que “María Jesús Manostijeras le reducía a la sanidad andaluza
1.600 millones de euros”. Frente a ello, la gestión de Juanma Moreno que ha permitido “la mayor inversión que
jamás ha visto la sanidad pública ni en la provincia de Jaén ni en Andalucía”. El presupuesto sanitario de la Junta de Andalucía empezó a caer en el
año 2008 y así siguió hasta el año 2014, de manera consecutiva. “Año tras año”,
siendo la señora Montero consejera de Sanidad entre abril de 2004 y septiembre
de 2013. Es decir, seis años consecutivos recortando el presupuesto de la
sanidad andaluza y “al PSOE de Jaén se le ocurre protestar hoy”. Esto no es
otra cosa que “degeneración política por parte de un partido que ya no sabe qué
hacer para ganar portadas”.
Pero que sigan a lo suyo “mientras nosotros seguimos trabajando, porque esa es la gestión que ha construido en Jaén el centro de salud de
La Alameda, la que decide que Jaén merecía que por fin los fondos europeos se
invirtieran en esta provincia porque, ha recordado Camacho “que fondos europeos
ha habido siempre, sin embargo, nuestra provincia no era la elegida
para invertir, se invertía en otras mientras se marginaba a los jiennenses”.
Y lo mismo ocurre con la UJA, “porque nunca nuestra universidad ha
estado tan protegida, financiada y cuidada como ahora que con el Gobierno de
Juanma Moreno se amplía cada año la financiación, se apuesta por nuevos Grados
tan demandados como el de Medicina, se construyen modernos edificios como el
inaugurado hoy de Ciencias de la Salud, gracia a que se realiza por parte de la
Junta el mayor gasto en materia universitaria que se ha hecho jamás”. Porque
cabe recordar “a quienes tienen tan poca memoria” que en el caso concreto
de la Universidad de Jaén se ha pasado de los 87,1 millones del último año de
Gobierno socialista en 2018, a los 106,6 millones en 2024, lo que supone un
incremento del 22% de la financiación de la Junta a la UJA. “Esto significa que
la universidad jiennense dispone de más financiación que nunca por parte de la
Junta de Andalucía y ha permitido que nuestra institución universitaria esté en
un momento económico sin graves situaciones de liquidez como sí ocurrió en la
década pasada cuando el Gobierno del PSOE de Susana Díaz debía a la UJA cerca de 60 millones
de euros”. Eso sí fue poner en peligro la supervivencia de la universidad. Por
el contrario, gracias al incremento de la financiación llevada a cabo en estos
años, las cuentas de la UJA se han liquidado con remanente de tesorería
positivo.
Por último, ha dicho que “bien podría haber aprovechado las ganas con
las que hoy se han levantado los socialistas de exigir para dirigir las miradas hacia Sánchez para que deje de impedir de una vez
que haya más plazas de médicos, que amplíe de una vez las MIR para acabar con
la falta de personas sanitario y de especialistas que existe en todo el país,
porque es un problema nacional que debe atajar el presidente Pedro Sánchez”.
Tweet
Volver Más noticias