El PP de Jaén aplaude el interés del Gobierno andaluz para la conservación, protección e inventario del patrimonio religioso y el arte sacro
(19 Abr 2025)

- Juanma Marchal valora la labor de la Junta de Andalucía para la puesta en valor del arte sacro, sus artesanos y sus variados oficios “pues son los que mantienen vivo nuestro legado cultural, además de impulsar el turismo y la economía local, lo cual es muy importante en la provincia de Jaén donde tenemos un rico patrimonio”
19 de abril de 2025
El arte religioso es patrimonio de Andalucía y un elemento dinamizador de la economía, “que genera riqueza y empleo”, ha dicho el diputado autonómico del PP de Jaén, Juanma Marchal. Y es que el 80% del patrimonio de Andalucía está relacionado con el arte sacro. Desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta, el arte sacro ha pasado a formar parte de la agenda del Gobierno en materia de subvenciones convirtiéndose la comunidad autónoma en la primera en activar una línea de ayudas para la conservación, la protección y el inventario del patrimonio religioso andaluz.
“El arte sacro, sus artesanos y
sus variados oficios mantienen vivo nuestro legado cultural, además de impulsar
el turismo y la economía local, lo cual es muy importante en la provincia de
Jaén donde tenemos un rico patrimonio”. De este modo, la Junta de Andalucía ha movilizado más
de seis millones de euros para atender proyectos relacionados con el patrimonio
religioso andaluz. Son 4,2 millones de euros para casi 240 proyectos de
restauración y el inventario de más de 7.000 bienes, y más de 2 millones para
casi 700 actividades de consejos de hermandades y asociaciones de cofradías.
Pero “hay más”; ha espetado, ya que la Junta ofrecerá más ayudas en una próxima
convocatoria para la conservación y restauración del patrimonio mueble
religioso, concretamente 2,2 millones de euros. El importe máximo de la
subvención se eleva a 40.000 euros y podrá alcanzar el 100% del coste
subvencionable de la actuación de conservación-restauración.
Este año se van a convocar también
ayudas para las bandas y agrupaciones musicales. “Una línea muy importante
teniendo en cuenta que hay en torno a 500 agrupaciones musicales en la
comunidad autónoma que están muy arraigadas a los municipios, a las que nunca
se le había prestado atención desde la Junta de Andalucía gobernada por el
PSOE”. Lo que hace ahora el Gobierno de Juanma Moreno, ha explicado Marchal, es
“poner a disposición de las bandas una línea de ayudas para la compra de
instrumentos por importe de 300.000 euros, en régimen de concurrencia no
competitiva”. Con todo, entre 2024 y 2026, el Gobierno andaluz va a movilizar
más de 10 millones de euros para actuaciones en el patrimonio religioso,
importe que se eleva hasta los 16 millones desde que Juanma Moreno es el
presidente de Andalucía.
En opinión de Marchal, “nunca antes un
Gobierno andaluz había dado ayudas para la protección de bienes culturales,
mayoritariamente conservados por entidades religiosas, dedicados a uso
litúrgico y procesional”, poniendo, además, al servicio de los ciudadanos el
patrimonio religioso de la Iglesia católica. La Junta participará en el
asesoramiento y deliberación de los asuntos relacionados con el patrimonio
religioso de la Iglesia católica en el seno de la Comisión Mixta Junta de Andalucía-Iglesia
católica, habiéndose firmado ya el convenio que regula esta comisión, que
cuenta con representación de las 10 diócesis de las ocho provincias andaluza.
En definitiva, ha concluido el
dirigente popular aseverando que lo que está haciendo el Gobierno de Juanma
Moreno es sumar esfuerzos, invirtiendo y trabajando para “preservar y
dignificar una parte muy relevante del patrimonio de Andalucía, porque es el
legado que dejaremos a futuras generaciones para que conozcan su historia”.
Tweet
Volver Más noticias