Bermúdez reprocha a Aagesen que “fulmine de un plumazo” los 25 millones de euros para las canalizaciones de la presa de Siles

(22 Abr 2025)

Bermúdez reprocha a Aagesen que “fulmine de un plumazo” los 25 millones de euros para las canalizaciones de la presa de Siles
  • El senador del PP por Jaén afea a la vicepresidenta tercera que “siga sin atender las demandas del sector agrario y no muestre sensibilidad hacia los problemas de los agricultores y regantes de la Sierra de Segura” 

• “Cero euros para canalizaciones, cero euros para planta de cogeneración eléctrica y cero euros para conexión de 1.12 hm3 agua potable”, denuncia 

 

22 de abril de 2025.- 

 

• El senador del Grupo Parlamentario Popular por Jaén, Francisco Javier Bermúdez Carrillo, reprocha a la vicepresidenta 3ª del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que “fulmine de un plumazo” los 25 millones de euros para la construcción de las canalizaciones de riego de la presa de Siles y que figuraban en el Plan Hidrológico del Guadalquivir. 

 

• Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, el senador del PP afea a la vicepresidenta que “siga sin atender las demandas del sector agrario, no muestra sensibilidad hacia los problemas de los agricultores y regantes de la Sierra de Segura y sigue sin aprobar concesiones y dotación de agua para 6.500 hectáreas de olivar de montaña”. 

 

• Bermúdez afirma que “es un ataque directo a los agricultores y regantes de la Sierra de Segura”, al tiempo que critica que la vicepresidenta tercera visite la provincia de Jaén cuando da “cero euros para las canalizaciones y tampoco contempla el enlace de 1,12 hm3 de agua para el consumo humano de la presa de Siles”. 

 

• “El PSOE y su Ministerio maltrata a la presa de Siles y a los habitantes de la Sierra de Segura. Cero euros para canalizaciones, cero euros para planta de cogeneración eléctrica y cero euros para conexión de 1.12 hm3 agua potable”, denuncia, tras lo que pregunta a Sara Aagesen “si es por no tener un Parador Nacional”. 

 

• El senador del PP por Jaén asegura que “es absolutamente necesario y urgente que vuelvan a dotar esa partida de 25 millones € para poder aprovechar la propia presión de salida del agua en la toma de la presa para su impulsión, ya que supone un ahorro en los costes energéticos y salvaguarda el Medio Ambiente al no tener que instalar numerosas tomas de agua de bombeo a lo largo del río, que se encuentra en un espacio protegido”. 

 

• Tras recordar que dicha partida presupuestaria si se contemplaba en el anterior Plan Hidrológico del Guadalquivir (Real Decreto 1/2016, publicado en el B.O.E. De 19 de enero), Bermúdez Carrillo lamenta su desaparición en el plan presentado por el Gobierno de Sánchez en el año 2023. 

 

• Afirma que “es la única manera de garantizar que el agua embalsada se controle desde la propia presa, no pase de largo de las tomas y no haya costes de elevación, con los consiguientes costes energéticos que eso supondría, aprovechando el riego por gravedad”. 

 

• “Señora ministra, no es que esperásemos otra cosa de usted, pero después de estos 100 días en el cargo ya podemos confirmar que usted es más de lo mismo que teníamos con Teresa Ribera”, destaca el senador popular, al tiempo que pide a Aagesen que “salga de la Moraleja, visite y pise el terreno de la Sierra de Segura porque el campo y agricultores no pueden seguir esperando. Necesitamos respuestas concretas y soluciones reales ya”. 

 

• Para finalizar, Francisco Javier Bermúdez exige a la vicepresidenta tercera que “adapte el territorio a la nueva realidad y dote con urgencia los 25 millones de euros para construir las canalizaciones de riego de la presa de Siles y la planta de cogeneración eléctrica. Para los agricultores de la Sierra de Segura el tiempo y la paciencia se agotan”, concluye,




Volver Más noticias
Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.